¿Qué es la osteopatía y qué hace?

¿Qué es la osteopatía?

La base científica moderna de la osteopatía fue fundada en el siglo XIX por Andrew Taylor Still. Fue un cirujano de los Estados Unidos que investigó cómo la restricción del flujo sanguíneo causada por varios esajustes y lesiones de los tejidos podía afectar la “salud” de un hueso. La osteopatía es en algunos países un tipo de médico, mientras que en otros, como México, un tipo de terapeuta altamente especializado.

¿Qué hace la osteopatía?

Hoy en día, la osteopatía aplica una amplia variedad de técnicas, incluidas muchas que son similares a un huesero mexicano tradicional. Las técnicas incluyen la manipulación de las articulaciones usando empuje, así como técnicas para afectar tejidos sin usar empuje, llamadas técnicas indirectas. Los osteópatas también aplican punción seca, utilizando agujas similares a las de la acupuntura, para promover la movilidad y la función. Nuestros osteópatas también utilizan terapias del fuego, incluyendo ventosas, moxibustión y agujas de fuego.

¿Para quien es la osteopatía?

El objetivo de la osteopatía es promover la circulación de la sangre y otros fluidos para que el cuerpo pueda sanar naturalmente. Los resultados de la osteopatía son instantáneos, provocando un notable cambio positivo y/o reducción del dolor para el paciente durante la sesión de osteopatía. Un ajuste puede seguir surtiendo efecto en el cuerpo durante uno o dos días mientras continúa la curación. Aparte de descansar un poco después de un ajuste osteopático, no se requiere ninguna otra acción, como medicamentos. Es importante destacar que un ajuste osteopático proporciona una liberación emocional y un cambio de percepción mental que la mayoría de los pacientes describen simplemente como sentirse mucho mejor.

¿Qué beneficios tiene la osteopatía?

Los problemas agudos causados por caídas, lesiones y accidentes pueden aliviarse en una sola sesión de osteopatía. Las lesiones que no han sido tratadas durante algunos años pueden requerir varios tratamientos para sanar. La osteopatía también se usa para tratar afecciones crónicas y, en tales casos, se puede esperar que los cambios en el estilo de vida combinados con tratamientos osteopáticos continuos produzcan un aumento notable en la calidad de vida.

Scroll to Top